Whatnot: La Revolución del Comercio en Vivo
Whatnot, una plataforma de compras en vivo y mercado digital, ha logrado un hito significativo al cerrar una ronda de financiamiento Serie F de $225 millones. Este movimiento ha permitido que la valoración de la empresa se duplique, alcanzando los $11.5 mil millones en menos de diez meses. Este crecimiento meteórico subraya la creciente popularidad del comercio en vivo, una tendencia que está redefiniendo el panorama del comercio minorista.
El Impulso Financiero Detrás de Whatnot
La ronda de financiamiento fue liderada por DST Global y CapitalG, elevando el total de fondos recaudados por Whatnot a aproximadamente $968 millones desde su fundación en 2019. Entre los nuevos inversores se encuentran Sequoia Capital y Alkeon Capital, mientras que inversores recurrentes como Greycroft, Andreessen Horowitz, Avra y Bond también participaron. Este respaldo financiero refuerza la confianza en el modelo de negocio de Whatnot y su potencial de crecimiento.
Participación de Inversores Clave
- Sequoia Capital: Reconocido por su apoyo a empresas tecnológicas emergentes.
- Alkeon Capital: Conocido por invertir en empresas con alto potencial de crecimiento.
- Greycroft y Andreessen Horowitz: Inversores que han apoyado a Whatnot en rondas anteriores.
El Auge del Comercio en Vivo
El comercio en vivo combina la transmisión en directo con las compras en línea, creando una experiencia de compra interactiva y dinámica. Grant LaFontaine, cofundador y CEO de Whatnot, describe esta modalidad como «el nuevo normal del comercio minorista». La plataforma ha facilitado la venta de más de $6 mil millones en artículos en 2025, superando con creces las cifras de 2024.
Productos Destacados en Whatnot
- Tarjetas coleccionables y juguetes: Artículos populares en subastas de video en vivo.
- Ropa y zapatillas: Expansión hacia categorías de moda.
Comparativa con Competidores
Whatnot se enfrenta a competidores como eBay y TikTok Shop. A diferencia de eBay, Whatnot ofrece una experiencia de compra en vivo, lo que le da una ventaja competitiva en el mercado. La capacidad de interactuar en tiempo real con los vendedores y otros compradores hace que la experiencia de compra sea más atractiva y personalizada.
Expansión y Futuro de Whatnot
Con los nuevos fondos, Whatnot planea invertir en su plataforma, lanzar nuevas funciones y expandirse internacionalmente. La empresa también está aumentando su fuerza laboral, que actualmente cuenta con 900 empleados, para apoyar su crecimiento y desarrollo continuo.
Planes de Expansión
- Desarrollo de la plataforma: Mejoras tecnológicas y nuevas características.
- Expansión internacional: Ampliación de su presencia en mercados globales.
- Contratación de talento: Incremento de personal en diversos departamentos.
El éxito de Whatnot refleja una tendencia más amplia en el sector del comercio electrónico, donde las plataformas de compras en vivo están ganando terreno rápidamente. Con su enfoque innovador y el respaldo de inversores de renombre, Whatnot está bien posicionada para liderar esta revolución en el comercio minorista.