En este momento estás viendo ChatGPT baneado en Italia por preocupaciones de privacidad y seguridad

ChatGPT baneado en Italia por preocupaciones de privacidad y seguridad

Escuchar la noticia
Getting your Trinity Audio player ready...
Compartir esta informacion

 

Italia prohibe ChatGPT con efecto inmediato

Italia es el primer país de Europa en sumarse a la lista de países liderada por China, Irán, Corea del Norte y Rusia en banear ChatGPT. La autoridad italiana de protección de datos dijo que había preocupaciones reales de privacidad relacionadas con ChatGPT de Open AI. Recordemos que hace no mucho tiempo atrás el Ministerio holandés de Justicia y Seguridad encargó un informe que advertía a las instituciones gubernamentales de dicho país a que se alejaran de Microsoft Office Online y las aplicaciones móviles (en especial Teams) por las “preocupaciones” sobre el procesamiento de datos. El regulador italiano dijo que prohibiría e investigaría a OpenAI «con efecto inmediato».

¿Qué motivos tiene el regulador italiano para prohibir Chat-GPT?

El regulador italiano dijo que no solo bloquearía el chatbot de OpenAI, sino que también investigaría si cumplía con (GDPR) el Reglamento General de Protección de Datos. El regulador dijo el 20 de marzo que la aplicación había experimentado una violación de datos que involucraba conversaciones de usuarios e información de pago. El regulador italiano dijo que no había base legal para justificar «la recopilación y el almacenamiento masivo de datos personales. También mostro una preocupación real sobre la ausencia de control al momento de verificar la edad del usuario, la aplicación podría estar «exponiendo a los menores a respuestas absolutamente inadecuadas en comparación con su grado de desarrollo y conciencia». Bard, el chatbot de inteligencia artificial rival de Google, ahora está disponible, pero solo para usuarios específicos mayores de 18 años, debido a esas mismas preocupaciones.

¿Qué acciones ha tomado el regulador italiano contra Chat-GPT?

La autoridad italiana de protección de datos dijo que OpenAI tenía 20 días para decir cómo abordaría las preocupaciones del regulador, bajo pena de una multa de €20 millones ($21.7m) o hasta el 4% de los ingresos anuales. Por otra parte, la comisión de protección de datos irlandesa, responsable de defender el derecho fundamental de las personas en la UE a tener protegidos sus datos personales, dijo que estaba siguiendo al regulador italiano para entender la base de su acción y «coordinaría con todas las autoridades de protección de datos de la UE» en relación con la prohibición.

Aunque la UE está trabajando activamente en la primera legislación mundial sobre IA, la preocupación de BEUC (Organización Europea del Consumo) es que pasaran muchos años antes de que la Ley de IA pudiera entrar en vigencia, dejando a los consumidores en riesgo de sufrir daños de una tecnología que no está suficientemente regulada. Ursula Pachl, directora general adjunta de BEUC, advirtió que la sociedad «actualmente no está suficientemente protegida del daño» que puede causar la IA.

Siguenos en redes sociales


Esta entrada tiene 3 comentarios

Deja una respuesta