Atención hospitalaria en casa en riesgo por falta de fondos

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:AI Salud

El programa de Atención Hospitalaria Aguda en el Hogar en EE. UU. enfrenta su fin si el Congreso no aprueba la financiación. Su interrupción afectaría a pacientes que reciben cuidados en casa, saturando hospitales y comprometiendo tratamientos críticos.

Continuar leyendoAtención hospitalaria en casa en riesgo por falta de fondos

Rondas de financiamiento: Salud y AI lideran la semana

Esta semana, las startups de salud e inteligencia artificial dominaron las rondas de financiamiento, con ocho de las diez principales superando los 100 millones de dólares. Las inversiones más destacadas incluyen Judi Health y Filevine, cada una con 400 millones.

Continuar leyendoRondas de financiamiento: Salud y AI lideran la semana

Capital de riesgo: evolución hacia un mercado más democrático

El capital de riesgo ha evolucionado hacia un modelo más accesible, con un aumento en las ofertas privadas y una mayor transparencia. Nuevos fondos permiten a inversores minoristas participar en el crecimiento de startups, democratizando así el acceso a oportunidades de inversión.

Continuar leyendoCapital de riesgo: evolución hacia un mercado más democrático

Innovación en diabetes: el parche de insulina Kaleido destaca

ViCentra lanzó Kaleido, un parche de insulina innovador que administra insulina de forma continua y se integra con una plataforma en la nube. Nitricity desarrolló un fertilizante orgánico sostenible. ZeroBrush presentó un cepillo automatizado para una limpieza dental eficiente. Seven Starling apoya la salud mental materna, y MicroFactory trabaja en un robot de sobremesa para automatizar tareas repetitivas.

Continuar leyendoInnovación en diabetes: el parche de insulina Kaleido destaca

Diversidad de género en startups de IA en California: un reto

Un estudio revela que en California, las juntas directivas de las startups de inteligencia artificial carecen de diversidad de género, con solo un 15% de mujeres. Esta falta de inclusión puede afectar negativamente la supervisión de tecnologías críticas. Se sugieren medidas para aumentar la representación femenina.

Continuar leyendoDiversidad de género en startups de IA en California: un reto

Inversión en fintech crece 17.5% en 2025 según datos

En 2025, la inversión en fintech alcanzó $31.6 mil millones, con un aumento del 17.5% respecto al año anterior. Principales inversores incluyen MGX y Franklin Templeton. Y Combinator lidera con 100 inversiones, reflejando un mercado competitivo y en crecimiento.

Continuar leyendoInversión en fintech crece 17.5% en 2025 según datos

Ingresos de IA: ¿Dónde está el verdadero valor?

El artículo analiza la discrepancia entre los ingresos generados por la inteligencia artificial y el valor real que aporta a las empresas. Aunque las aplicaciones de IA generan grandes ingresos, la mayoría de las implementaciones no logran resultados significativos. Se enfatiza la importancia de medir el valor a través de métricas específicas y de abordar problemas empresariales concretos para asegurar el éxito en la integración de la IA.

Continuar leyendoIngresos de IA: ¿Dónde está el verdadero valor?

Fondos pequeños: claves para acceder a grandes oportunidades

Los fondos de capital de riesgo pequeños deben adaptarse a un mercado competitivo, enfocándose en el acceso temprano a startups y construyendo relaciones antes de las rondas de inversión. La confianza y la participación activa son clave para diferenciarse de las grandes firmas.

Continuar leyendoFondos pequeños: claves para acceder a grandes oportunidades

Inteligencia artificial física: el futuro del capital de riesgo

Silicon Valley lidera la innovación global, con el 93% de las inversiones en scaleups de 2025 dirigidas a la inteligencia artificial. La nueva ola, la IA física, busca integrar robots pensantes en el mundo real, prometiendo revolucionar diversas industrias.

Continuar leyendoInteligencia artificial física: el futuro del capital de riesgo

OpenAI enfrenta desafíos para lograr retorno de inversión

OpenAI enfrenta desafíos significativos para generar retorno de inversión debido a su alta valoración y gastos proyectados. La competencia en inteligencia artificial se centra en precios y mejoras marginales, beneficiando a empresas como Google y Microsoft. Los verdaderos ganadores serán aquellos que desarrollen herramientas especializadas para nichos específicos.

Continuar leyendoOpenAI enfrenta desafíos para lograr retorno de inversión